¿Cómo tejer un chaleco con ochos o trenzas para niño a crochet?
Hace poco me encargaron tejer un chaleco con “ochos”
(conjunto de puntos en relieve) para un niño de 8 años. Es bastante frecuente
encontrar este tipo de patrones para tejer con dos agujas, pero a crochet no es
tan así. Busqué pero no encontré nada que me convenciera, ya que el chaleco me
lo pidieron en un color oscuro, azul marino, y era necesario encontrar algún
tipo de “ocho” que se notara y no se perdiera en el tejido. Después de buscar
bastante, di con un tutorial que enseñaba a tejer ochos (o trenzas). De ahí
surge el patrón que les voy a compartir.
Los ochos o trenzas (varetas dobles tomadas por delante) |
Chaleco |
Los ochos o trenzas (varetas dobles tomadas por delante) |
El chaleco está tejido con aguja de 5mm y lana merino sedificada
(es una lana que se puede tejer con agujas 4,5mm a 6mm). Con las medidas que me
habían pasado (cadera a sisa 32 cm; sisa a hombre 17cm; ancho de sisa a sisa 40 cm), realicé una muestra montando 25 puntos para poder hacer los
cálculos correspondientes. El chaleco es para un niño de 8 años.
ESPALDA
Hilera 1: con la lana seleccionada tejer 52 cadenitas.
Insertar la aguja en la segunda cadenita y tejer 51 medios puntos. Girar el
tejido.
Hilera 2: subir con tres cadenitas y tejer 50 varetas. Girar
el tejido.
Hilera 3: subir con una cadenita y tejer 50 medios puntos.
Girar el tejido.
Hilera 4: subir con 3 cadenitas y tejer 4 varetas. *Lazar
dos veces e ir a buscar la 5ª vareta de la segunda hilera. Tejer una vareta
doble en relieve por delante. Saltar el siguiente punto y tejer dos varetas
dobles en relieve en las varetas 7ª y 8ª de la segunda hilera respectivamente. Luego lazar dos
veces e ir a buscar el punto que se dejó sin tejer. Tejer una vareta doble en
la 6ª vareta de la segunda hilera. Luego tejer cuatro varetas en los siguientes
cuatro puntos*. Repetir de *a* 4 veces. Al terminar la hilera, se tejen 5
varetas en vez de 4. Girar el tejido.
Aquí les adjunto el video tutorial de cómo tejer los "ochos" o la
trenza. Está en inglés pero la explicación paso a paso es muy clara.
Hilera 5: subir con 1 cadenita y tejer 50 medios puntos.
Girar el tejido.
Diagrama de la fantasía con "ochos" o trenzas (varetas dobles tomadas por delante) |
Repetir las hileras 4 y 5 hasta alcanzar una altura de 32 cm . Tejer 6 puntos enanos
(la primera sisa), *subir con cuatro cadenitas (sobre el último punto enano) y repetir las trenzas u “ochos”.
En total tienen que tejer 5 trenzas separadas por 4 varetas*. Dejar los últimos
cinco puntos sin tejer (la segunda sisa). Girar el tejido.
*Tejer 41 medios puntos*.
Repetir de *a* y de *a* hasta alcanzar 17 cm . En la última vuelta de
medio puntos, tejer los primeros 14 medios puntos, luego tejer 13 puntos
enanos, subir con una cadenita en el siguiente punto y tejer un medio punto en
ese punto y 13 medios puntos en los puntos siguientes. Cortar la hebra dejando
unos 15 cm
de lana para luego tejer frente y espalda. Pasar el hilo por las dos hebras
para que no se zafe el tejido.
DELANTERA
Diagrama de disminución del cuello (lado izquierdo como se presenta el tejido, el lado derecho se tiene que leer al revés) |
ESCOTE Y SISAS
Tomamos la hebra y la unimos con 1 cadenita al primer punto enano de la espalda. Se teje un medio punto en ese mismo punto. *Se
tejen dos cadenitas y se saltan los dos puntos que están debajo y se teje un
medio punto en el punto siguiente* (4º punto desde el comienzo del cuello). Cada medio punto tejido tiene que caer o coincidir
con la hilera de medio punto tejida en el cuerpo del chaleco.Una
vez que se completó una vuelta completa, se teje un punto enano al primer medio
punto de la hilera, se sube con una cadenita y se teje un medio punto en ese
mismo punto. Se repite de *a* hasta realizar tres hileras completas. Cortar la
hebra y rematar. Realizar el mismo diagrama para la sisa pero solamente dos
veces.
Escote |
Sisa |
Diagrama del cuello y la sisa |
BORDE INFERIOR
Para evita que la parte inferior del chaleco quede ondulada
(por la naturaleza de la trenza) recomiendo tejer una hilera del diagrama del
cuello y sisa alrededor. De esta manera el tejido les quedará derecho.
Cualquier duda que les surja con respecto a la explicación, dejen un mensaje en la sección "Comentarios". Espero que les sea útil.
Comentarios
Publicar un comentario